Seguramente alguna vez has oído hablar sobre la cocina al vacío, y lo cierto es que existen muchos mitos alrededor de esta alternativa en la cocina, ¡pese a ser estupenda y 100% recomendable!
Muchas personas pueden cuestionarse si es seguro a nivel alimenticio ingerir alimentos hervidos en bolsas plásticas. Lo cierto es que podemos entender el razonamiento que hacen, pero en este artículo intentaremos despejar todas las dudas y resolver aquellos mitos que rodean a la seguridad alimentaria de la cocina al vacío.
5 mitos sobre cocinar con bolsas al vacío
#1 Hervir comida en bolsas plásticas no es saludable
¡Cierto! Hervir comida en bolsas plásticas no es saludable, la cuestión es que cocinar al vacío no hace eso. Cuando cocinas la temperatura en el baño maría, la temperatura jamás llega a ebullición (si lo hiciera, no se llamaría al vacío).
Por otro lado, las bolsas empleadas para la cocina al vacío no son bolsas plásticas normales y corrientes, ya que no contienen BPA ni ftalatos, por lo que están compuestas por un material adecuado para su uso en la cocina.
En AEB contamos con bolsas al vacío con la mejor calidad del mercado. No te arriesgues y cocina al vacío de manera completamente segura.
#2 Cuando sellamos al vacío, se absorbe la humedad de las carnes y esto hace que se sequen
¡Justo genera el efecto contrario! Cuando se sella al vacío, lo que se busca es evitar precisamente que la comida pierda su humedad y prevenir la decoloración producida por la oxidación.
El objetivo es mantener el alimento con las mejores condiciones posibles, y reducir la probabilidad de riesgos que afecten en el sabor y/o calidad de la comida.
- Quizás pueda interesarte: ¿Por qué cocinar al vacío es una excelente alternativa?
#3 No se puede guardar la comida que se ha cocinado al vacío en la nevera
Sí y no. Si bien es cierto que puedes guardar tus alimentos en el frigorífico con total normalidad una vez se haya cocinado al vacío, primero tendrás que enfriar la bolsa sellada al vacío con agua fría inmediatamente después de cocinarla. Podrás almacenarla en tu nevera una vez esté completamente fría.
Se aconseja guardar en nevera en lugar de en congelador si el alimento se va a consumir en menos de 48 horas; en caso contrario, se deberán congelar para mantener sus propiedades y sabor.
#4 Se puede sellar al vacío la comida que ha sido descongelada en temperatura ambiente
Jamás. Sólo se debe sellar al vacío aquella comida que esté completamente fría. En caso contrario, te arriesgarías a consumir comida en mal estado. Es importante tener muy en cuenta y tomarse en serio este tipo de recomendaciones, ya que en caso contrario, podríamos acarrear problemas de salud.
#5 El baño maría al vacío no es seguro porque, al no alcanzar la ebullición, existen bacterias en ella
Cuando se cocina al vacío se busca el equilibrio perfecto de tiempo y temperatura para lograr la adecuada pasteurización de la comida sin necesidad de llegar a la temperatura de ebullición. Por lo tanto, es completamente seguro para los alimentos que estés cocinando.
Por último, recordamos que las reglas de higiene que se siguen en la elaboración de cocina normal deben ser seguidas en todo el proceso de cocina al vacío. ¡Protege tus alimentos de suciedad y bacterias!
Las mejores bolsas de vacío en AEB
¿Tienes alguna duda? ¡No dudes en contactarnos y preguntarnos cualquier duda sin compromiso! En AEB contamos con productos de calidad y las mejores bolsas al vacío del mercado, para que tus alimentos sigan siendo saludables y conservando su sabor.