Málaga es un festival de sabores

Málaga está ubicada en la costa del mediterráneo, al sur de la península Ibérica y es una de las provincias de la comunidad autónoma de Andalucía, siendo la segunda en número de habitantes y la sexta de España.

Fue habitada por los primeros colonizadores mediterráneos, fenicios y griegos, aparte de ser el centro comercial y económico de los romanos, cartagineses y bizantinos, y comparte antecedentes con el reino musulmán.

De todos ellos recibió una influencia multicultural que se evidencia en sus comidas e ingredientes locales.

Gastronomía de la provincia de Málaga

Por su ubicación entre el Mar Mediterráneo y la serranía, no es extrañar que el pescado sea el rey de las comidas, pero también las diferentes carnes provenientes de las sierras y una gran variedad de hortalizas típicas de la zona.

Son famosos los salazones, las técnicas castellanas, la gastronomía de Andalucía y la repostería árabe con frutos secos y miel.

La comida andaluza se caracteriza por el consumo habitual de mariscos y pescados, estos se consumen frescos o con tratamientos de conservación donde se utilizan mezclas de vinagre o procesos de secado al sol. Si deseas estos ingredientes en tu casa, lo recomendable es usar bolsas al vacío.

La cebada es utilizada para elaborar diversos platos, otros alimentos muy utilizados son las legumbres, hortalizas, cereales y verduras y sobre todo tenemos que decir que la carne es habitualmente acompañada de trigo.

La salazón es el método utilizado para deshidratar los alimentos a la hora de extender su disponibilidad para el consumo durante mayor tiempo, es frecuente utilizarlo para en carnes y pescados, pero también es posible salar vegetales y frutas.

La sal procedente de las salinas son ricas en nitrito y nitrato sódico, en las fases finales se incorpora semillas de mostaza, eneldo, pimentón y canela.

Este proceso es común en el jamón, que se le coloca en salmuera, para después añadirle sal de cristal durante un día por cada kilo de peso, un producto similar se obtiene de la carne  caprina, vacuna ovina y equina, siendo llamado cecina.

También aquí las bolsas al vacío son útiles para una mejor conservación.

Los mejores productos típicos de Málaga

Los quesos de la provincia de Málaga son famosos por la excelente calidad de la leche de cabra producida en la región, varían en texturas, sabores y colores dependiendo del grado de maduración.

El vino dulce malagueño es conocido por su sabor inconfundible, se dice que tiene cualidades para aliviar la garganta de los cantantes de flamenco quienes lo toman un vaso antes de subir al escenario.

Las castañas del Valle de Genal son muy codiciadas en otoño, el agradable olor a tostado lo hace un fruto muy solicitado para visitantes y residentes de la zona.

Sentarse a la mesa con un buen vino y un plato de aceitunas Aloreña aliñadas por las abuelas de la zona con vinagre, orégano, tomillo y sal son la envidia de cualquiera.

Uno de los platos más solicitados para llevar de regalo son los panes de higos de Coín, elaborados con frutos de la zona este producto es herencia de la época musulmana, quienes utilizaban este ingrediente con frecuencia.

La torta de algarrobo contiene anís, aceite de oliva, almendra y matalauva, siendo tan solo algunos de sus ingredientes ya que la receta esta celosamente guardada por los lugareños.