Cuando se trata de protegernos a nosotros mismos y también a los demás, tanto por seguridad como por salud, todo lo que usemos será poco.
En este artículo queremos que conozcas un poco mejor los elementos desechables de protección que todas las personas que se dediquen a ciertas profesiones tendrán que usar obligatoriamente.
Un EPI (Equipo de Protección Individual) es cualquier elemento que, colocado en el cuerpo de una persona, la proteja contra uno o varios riesgos que puedan hacer peligrar su salud o su seguridad.
Por qué usar elementos desechables
Como nos indica la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, cuando no se puede proteger a los trabajadores con equipos y medidas de protección colectivas, estos deberán llevar equipos de protección individual (EPI). El principal objetivo de los elementos desechables es proteger de posibles contagios que pueda afectar a la salud del trabajador.
Qué elementos de protección desechables existen
Hoy en día cada vez existen más productos desechables para proteger nuestra salud, y desde la situación que estamos atravesando por el coronavirus, cada vez se le presta más atención a este detalle que resulta esencial para estar seguros.
Ahora bien, dependiendo del sector en el que trabajes, te convendrá más un material u otro. Los sectores en los que más se usan los EPI van desde las industrias químicas hasta el sector alimentario, sanitario y hasta biotecnológico.
Dependiendo de las características y funciones que cumplan los productos desechables, los podemos agrupar en cuatro grupos:
Vestuario desechable
Se emplea para cubrir el cuerpo, y podemos encontrar desde batas hasta delantales, monos e incluso buzos.
Protección desechable para la cabeza
Aquí incluimos material para la cabeza y también para la cara, como pueden ser gorros y mascarillas.
Protección desechable para las manos
Los guantes son los más usados, pero no podemos olvidarnos de que los brazos también hay que protegerlos cuando trabajamos en ciertos sectores, y para ello nada mejor que usar manguitos desechables.
Protección desechable para los pies
En este grupo encontramos principalmente los cubrezapatos o calzas, que se usan sobre todo en los sectores sanitarios y alimentarios.
Qué elementos de protección desechables elegir dependiendo del sector
Personal sanitario
El personal sanitario es uno de los que más debe protegerse, ya que constantemente se enfrenta al contacto directo con pacientes con enfermedades contagiosas. El equipo de protección que no le puede faltar nunca a cualquier persona que trabaje en el sector sanitario es el siguiente: mascarillas, guantes, manguitos, batas, gorros y cubrezapatos, entre otros. Independientemente del equipo que el personal sanitario emplee, ha de asegurarse de que es el adecuado y que protege su salud.
Operarios en la industria alimentaria
Los operarios de la industria alimentaria también deben llevar a cabo en todo momento una serie de pautas cuando manipulan alimentos, ya no solo por su propia seguridad, sino por la seguridad y la salud de los futuros consumidores.
Entre los equipos de protección individual que más se usa en este sector, podemos destacar los guantes, que son fundamentales a la hora de manipular los alimentos, pero también es conveniente emplear otros elementos como gorros, cubrezapatos, batas o buzos.
Operarios de limpieza
En ocasiones, no nos hemos dado cuenta de lo que puede sufrir nuestro cuerpo cuando se ve expuesto continuamente a productos de limpieza. La mejor forma de protegernos si trabajamos en este sector, es utilizar guantes, manguitos y buzos desechables, así como mascarillas en caso de estar en constante contacto con productos químicos.
Ahora que ya sabes que protegerse en el trabajo resulta imprescindible, ¿a qué esperas si aún no tomas las medidas adecuadas? Visita nuestro catálogo y si tienes alguna duda, te asesoraremos sin compromiso.