plastico reciclado

Normativa sobre bolsas de vacío y conservación de alimentos

El congelador es vital para preservar alimentos durante largos periodos, permitiéndonos disfrutar de comidas caseras con la misma calidad y sabor que recién preparadas. Sin embargo, para asegurar la máxima frescura y evitar la contaminación cruzada, es fundamental seguir las mejores prácticas de almacenamiento. En este artículo te explicamos cómo hacerlo y por qué la bolsa de vacío es la opción más eficiente.

Consejos para congelar alimentos correctamente

1. Enfriar antes de congelar

Antes de almacenar cualquier alimento, asegúrate de que esté completamente frío. Introducir alimentos calientes puede aumentar la temperatura interna del congelador y afectar la conservación de otros productos.

2. Porcionar y almacenar con bolsas de vacío

Dividir los alimentos en porciones adecuadas evita desperdicios y facilita su descongelación. Utilizar una bolsa de vacío no solo reduce el espacio requerido, sino que previene la formación de cristales de hielo, manteniendo la textura y sabor original de los alimentos. Encuentra las mejores opciones en Bolsas de Vacío.

3. Etiquetar y fechar

Coloca etiquetas con el nombre del alimento y la fecha de congelación. Esto te ayudará a consumir primero los productos almacenados con más tiempo.

¿Cuánto tiempo se puede almacenar la comida en el congelador?

La durabilidad de los alimentos congelados varía según su tipo:

  • Carnes, aves y pescados: de 3 a 12 meses. Usar bolsas de vacío evita la oxidación y prolonga su vida útil. Más información en Bolsas de Vacío.

  • Frutas y verduras: las verduras pueden durar entre 8 y 12 meses, mientras que las frutas hasta 6 meses.

  • Comidas preparadas: se conservan entre 2 y 3 meses sin perder sabor ni propiedades. Las bolsas de vacío protegen contra las quemaduras por congelación.

Beneficios de usar bolsas de vacío para congelar alimentos

Las bolsas de vacío destacan por múltiples ventajas en la conservación de alimentos:

1. Conservación óptima

Eliminan el contacto con el aire, evitando la formación de cristales de hielo y manteniendo la frescura, textura y nutrientes de los alimentos.

2. Ahorro de espacio

Su diseño compacto y flexible maximiza el espacio en el congelador y facilita la organización.

3. Protección contra quemaduras por congelación

El sellado hermético impide la entrada de aire y humedad, evitando el deterioro del alimento.

4. Prevención de contaminación cruzada

Al almacenar diferentes tipos de alimentos juntos, las bolsas de vacío actúan como una barrera de protección contra bacterias y olores externos.

5. Mayor duración de almacenamiento

Gracias a su sellado hermético, los alimentos se conservan en mejores condiciones por más tiempo.

Normativa sobre bolsas de vacío y conservación de alimentos

Desde el 1 de enero de 2023, en España se aplica un impuesto medioambiental sobre los envases de plástico no reutilizables. Esta normativa afecta a los envases plásticos no reutilizables destinados a contener, proteger, manipular, distribuir o presentar mercancías. Su objetivo es reducir el impacto ambiental del plástico y fomentar alternativas más sostenibles, como el envasado al vacío.

Algunos productos sujetos a esta normativa incluyen:

  • Bolsas de congelación de alimentos

  • Envases de plástico semielaborados

  • Plásticos utilizados para el cierre y presentación de envases

Para más información, consulta la normativa sobre bolsas de vacío.

Normativa sobre bolsas de vacío y su impacto ambiental

El cumplimiento de la normativa es clave para reducir el impacto ambiental de los plásticos. Utilizar materiales reciclables o reutilizables es una de las mejores soluciones para minimizar residuos. En AEB, nos comprometemos con el medioambiente ofreciendo bolsas de vacío que cumplen con las regulaciones vigentes.

Para más información sobre la normativa sobre bolsas de vacío, visita nuestro blog especializado.

¿Qué alimentos no se deben congelar?

No todos los alimentos mantienen su textura y sabor tras la congelación. Algunos ejemplos incluyen:

  • Ensaladas frescas: se vuelven blandas y aguadas.

  • Huevos crudos en su cáscara: pueden romperse por la expansión del líquido.

  • Salsas y cremas con lácteos: su textura puede volverse grumosa.

  • Patatas crudas: adquieren una textura acuosa.

¿Se puede volver a congelar un alimento descongelado?

No es recomendable, ya que puede afectar la calidad y seguridad del alimento. Las bacterias pueden activarse y multiplicarse si el producto permanece a temperatura ambiente durante mucho tiempo.

Compra tus bolsas de vacío en Málaga

Si buscas bolsas de vacío en Málaga, en AEB encontrarás las mejores opciones para conservar tus alimentos en perfectas condiciones.

Visítanos en:

Consulta la normativa sobre bolsas de vacío y descubre cómo reducir tu impacto ambiental. ¡Contáctanos y te asesoraremos sin compromiso!